Otra fuga de hidrocarburo en ductos de Pémex en Progreso
PROGRESO.– Por tercera ocasión en lo que va de éste año, una fuga de hidrocarburo se registra en los ductos submarinos de Petróleos Mexicanos (Pemex), que pasan por debajo de los arcos del muelle fiscal.
La fuga, fue reportada desde ayer por pescadores a la Secretaría de Marina Armada de México, a la Administración Portuaria Integral (API) y a Pemex, pero hasta hoy se realizará una visita de inspección en la zona.
Desde ayer se confirmó la existencia de la fuga en el lugar, unos 200 metros antes de la terminal intermedia donde funcionan las oficinas de la API y el Centro de Control de Tráfico Marítimo (CCTM).
HAY VERTIMENTO DE COMBUSTIBLE
La fuga, al parecer, es leve, pero no por ello deja de derramar lo que al parecer es turbosina o diésel, según señalan los mismos pescadores entrevistados ayer por éste periódico digital.
Los hombres de mar señalaron que las fugas son constantes y no han parado y lejos de reparar o sustituír los viejos ductos de Pemex, la paraestatal sólo niega la existencia de derrames que van en perjuicio del medio ambiente.
ANTECEDENTES
Como informamos antes que cualquier otro medio, en enero se registró el primer derrame de este año bajo los arcos del muelle bajo el arco número 116-N, pero Pemex lo negó.
Sin embargo, semanas después, sin avisar a nadie, acudieron a inspeccionar la zona con buzos y confirmaron que sí había fuga y la repararon. En ese entonces señalaron que sólo fue una «pequeña iridiscencia de hidrocarburo producida por un poro en el gasolinoducto».
Meses después, en el mismo sitio, pescadores volvieron a reportar la fuga, donde se sentía fuerte olor a combustible, pero Pemex no intervino y mucho menos Profepa, pese al daño ambiental que ocasiona a la flora y fauna marina.
NUEVO REPORTE
Esta nueva fuga que hoy será inspeccionada por personal de Pemex y la Armada de México.
La Administración Portuaria Integral (API), confirmó al presencia de la fuga bajo el viaducto, aunque fuentes consultadas indicaron que hoy ingresarán buzos para determinar la magnitud de la misma.
El olor en la zona es bastante fuerte desde hace días.
-El olor en la zona es penetrante, casi no se puede pasar por ahí- dijo el pescador José Acosta Azueta quien ayer reportó el problema a Pemex, API y Armada. Hasta ahora se desconoce si Pemex ya detuvo el bombeo de combustible de su terminal marítima a la terrestre. (Oscar Pérez Guillermo/ProgresoHoy.com)