Iniciar sesión

Ingresa a tu cuenta para configurar tu anuncio y utilizar todas las herramientas que tenemos para ti

Regístrate con nosotros

Puedes registrarte y recibir nuestros boletines, promociones, descuentos, ofertas de empleo y mucho más...

Hospitales

  • Centro de Salud (986) 86 3 23 89
  • Hospital San Carlos (986) 86 3 22 67
  • IMSS (986) 86 3 20 04
  • ISSSTE (986) 86 3 24 21
  • DIF Municipal (986) 86 3 22 37
  • Cruz roja (986) 86 3 38 68

Atención ciudadana

  • Policía municipal (986) 86 3 21 13
  • Policía municipal (986) 86 3 40 43
  • Ministerio público (986) 86 3 32 58
  • Marcación corta 113
  • Agua potable (986) 86 3 34 15

Números de interés

  • Autobuses Noreste (986) 86 3 20 34
  • Gas Imperial (986) 86 3 40 22
  • Parroquia (986) 86 3 20 12
  • Radio taxi (986) 86 3 42 92
  • Radio taxi (986) 86 3 55 88
  • Directorio Tizimín (986) 86 3 23 23

Bomberos

  • (986) 86 3 66 19
  • Marcación corta 066
Números de emergencia
Acceder a mi cuenta
El sitio donde termina tu búsqueda
136 empresas registradas hasta el momento
Usted está aquí
DirectorioTizimin
Día de Todos los Santos
  • contratación de servicio, trabajos...

  • Diseño y desarrollo de sitios web. Donde cada...

  • Diseño y desarrollo de sitios web

  • Soluciones en informatica

  • Edición de imágenes

  • Edición de video

  • Diseño de tarjetas de presentacion

Día de Todos los Santos

Se trata de una celebración que se realiza oficialmente desde el año 840, festejada por la Iglesia Católica el 1 de noviembre, y por la Iglesia Ortodoxa el primer domingo después de Pentecostés.

En Occidente, fue instituida en honor a todos los santos de la devoción católica, y también para rezar por todos los conocidos y allegados fallecidos. Aunque el papa Gregorio III (731-741) construyó una capilla en la Basílica de San Pedro en honor a todos los santos para fijar el aniversario oficialmente el 1 de noviembre, para que después su sucesor, el papa Gregorio IV, extendiera la celebración a toda la Iglesia (Europa occidental) en el siglo IX (año 840), su origen data desde el siglo IV, en el Domingo de Pentecostés. Después de esa fecha, la iglesia primitiva tenía un día para celebrar y recordar a todos los mártires, hasta que el Papa Bonifacio IV, transformó, entre el año 609 y 610, un templo griego dedicado a todos los dioses, o Partenón, en un templo cristiano para la devoción a ?Todos los Santos?.

En Inglaterra, se le llamó a esta vigilia vespertina (la noche del día anterior, el 31 de octubre) como? All Hallows? Even?, hasta que gradualmente se transformó en la pronunciación de Halloween, aunque dicha fiesta anglosajona proviene más de una tradición celta que los inmigrantes irlandeses e ingleses difundieron en Estados Unidos y demás países angloparlantes.

Si el Día de Todos los Santos se celebra bajo la institución de una idea, cada país le hace júbilo de diferente manera:

En Manila, Filipinas, se encienden velas en las tumbas de cientos de soldados anónimos.

En Polonia, las personas dejan velas y ofrendas en la lápida del teniente Ryszard Kuklinski, informante de la CIA (Agencia Central de Inteligencia) de Estados Unidos sobre el pacto de Varsovia, acuerdo de cooperación militar de 1955, firmado por los países del Bloque del Este para contrarrestar la amenaza política de la OTAN y el rearme de la República Federal Alemana.

En Valencia, España, las personas suelen colocar velas encendidas en las lápidas del efímero cementerio de arena, que se coloca para aquellos que se encuentran lejos de la tumba de sus seres queridos y los quieren visitar simbólicamente.

En Cartagena de Indias, Colombia, se celebra el tintililillo: un grupo de chicos va de casa en casa pidiendo alimentos a través de cantos para hacer una comida tradicional, llamada el Sancocho.

Aunque es una celebración mexicana de origen prehispánico, cuyas raíces nada tienen que ver con el Día de Todos los Santos, cada 2 de noviembre en México y en algunos países de Centroamérica se celebra el Día de Muertos, donde en la noche del 1 de noviembre, desde el cementerio, se deja un rastro de flores de cempasúchil para que el espíritu de un familiar encuentre el camino a casa, y encuentre una ofrenda con, entre otros elementos, la comida, dulces y bebidas que gustaba el difunto en vida.

De hecho, en 2003, el Día de Muertos fue declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

 

fuente: http://www.muyinteresante.com.mx/historia/519776/dia-todos-santos/

Talvez le interese...

¿Por qué se piden deseos al ver caer estrellas fugaces?

Las supersticiones con respecto a las estrellas...

¿Sabías que cabecear una pelota puede ser peligroso?

Se estima que cabecear el balón 1000 veces, algo...

es posible ahorrar mas de 20,000 litros de agua al año.!!

Esta es una sencilla idea para reducir...

Suscríbete con nosotros

Déjanos tu correo electrónico y nosotros te haremos llegar todo lo nuevo en tizimín, noticias, eventos, promociones, ofertas de empleo y mucho más...

Empresas destacadas

ChazChaz
Creatibot

Noticias

Temen perder su hogar

Temen perder su hogar

Aparece un nuevo "dueño" de unos predios en Tizimín TIZIMÍN.- Unas 200...
Ver las noticias
Una petición al gobierno

Una petición al gobierno

Continúa el lío en un sindicato de taxis en Tizimín TIZIMÍN.- Familiares y...
Ver las noticias
La disciplina se impone

La disciplina se impone

Tres escoltas de Tizimín pasan a una siguiente fase TIZIMÍN.- La alegría en...
Ver las noticias
Recertifican una licenciatura en Tizimín

Recertifican una licenciatura en Tizimín

El campus de la Uady actualiza el plan de Educación TIZIMÍN.- Alumnos y...
Ver las noticias
Otro expendio en Tizimín

Otro expendio en Tizimín

Sobrante de la feria se vendería durante carnaval TIZIMÍN.- En la reciente...
Ver las noticias

Eventos

Conferencias para matrimonio y parejas

Conferencias para matrimonio y parejas

Te invitamos a una conferencia para matrimonios y parejas: bajo el lema enciende...
Ver los eventos

Calendario de eventos

Septiembre  2023
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
   
  1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  

Sabías que?

¿Sabias que tener un fin de semana “perezoso” no nos relaja?

¿Sabias que tener un fin de semana “perezoso” no nos relaja?

Sin lugar a dudas la faceta laboral de nuestra vida nos agota tanto y nos...
Ver las curiosidades
Ponerle El Cuerno…

Ponerle El Cuerno…

El termino ponerse los cuernos viene porque antes el Rey tenia derecho a tener...
Ver las curiosidades
¿Por qué nos reímos cuando nos hacen cosquillas?

¿Por qué nos reímos cuando nos hacen cosquillas?

De acuerdo a estudios realizados por científicos de la Universidad de Tubinga...
Ver las curiosidades
Hermosa serpiente de jarretera o culebra rayada.

Hermosa serpiente de jarretera o culebra rayada.

No cabe duda de que hay muchísimas variedades de animales que aún no...
Ver las curiosidades
La risa y la cocaína provocan las mismas reacciones en el cerebro.

La risa y la cocaína provocan las mismas reacciones en el cerebro.

Un equipo de científicos de la universidad de Stanford, California, realizó un...
Ver las curiosidades